Delimitación de Estudio
Nosotros, como una
empresa consultora y productora; tenemos la tarea de investigar a través del
análisis de contenido y otros modos de observación, de descubrir y dar a
entender a los demás cómo y por qué funciona una serie norteamericana.
Específicamente Malcolm el del medio (Malcolm in the middle), en el capítulo 22
de la temporada 7; titulado: Graduación.
Desde un enfoque general,
podremos llegar a la raíz de la fórmula que se utiliza en las series, ya sea
consciente o inconsciente mente por parte de los encargados de escribir,
dirigir o producir dicha serie; revelando de esta manera, un método o una serie
de pasos que pueden ser seguidos al momento de producir un material de buena
calidad y trascendencia a pesar de los años y generaciones que transcurran
durante se programación.
Desde un enfoque
partículas, hemos decidido que sería una buena idea estudiar y analizar el
último capítulo de la serie, debido a que normalmente es el capítulo que muchos
espectadores recuerdan haber visto (como una hipótesis solamente), que está
repleto de ideas olvidadas, chistes ingeniosos que quedaron guardados, y por lo
general siempre están cargados de gran emotividad respecto a los personajes y
su situación. Además, es en este episodio dónde se resuelven siempre ciertas
dudas que quedaron en temporadas anteriores, y se puede entender la separación
de cada uno de los personajes involucrados en esta serie.
El objetivo planteado
aquí, es el de poder innovar a partir de aquellas técnicas o formulas
obtenidas, que pueden ser utilizadas tanto en series de televisión
(específicamente sea comedia o no), como también la producción de cintas
cinematográficas (aplicando aquello que siempre pueda atraer al público e
incitar a consumir dicho producto).
Dentro de una escena,
analizaremos el tiempo utilizado y la forma en que se desenvuelven los diálogos
dentro de la conversación, para comprender como se mantiene el ritmo y la
atención de debida. Cómo narrar una historia a través de pequeños cortes de
cámaras consecutivos y que estos formen una narración coherente.
Un ejemplo que podríamos tomar como forma de
análisis primordial y de carácter iniciativo, es el de conocer los elementos
que estructuran a un episodio; como puede tratarse de la duración de una escena
y su situación. Organizar estos puntos y tomar de referencia el tiempo promedio
de cada contexto presentado en el capítulo, y de esta forma saber cómo el
tiempo puede ser utilizado de forma adecuada y eficaz para el entretenimiento
del espectador; sin que este se aburra, se distraiga o simplemente deje de ver
la serie.
Comentarios
Publicar un comentario